Detrás de Mamá Otaku
¡Bienvenida, bienvenido!
En este espacio encontrarás análisis de diversas narraciones realizados desde una perspectiva de derechos humanos, maternidad y crianza respetuosa, feminismo y mucha, pero mucha confianza en las personas.
Pasatiempo y activismo

Angela Valverde Ortiz (Italia)
Soy Angela, la mamá otaku. Peruana y madre intensa de dos niñas a quienes mi compañero y yo tratamos de criar bajo un principio fundamental de respeto. Laboro por cuenta propia en consultorías vinculadas a proyectos de cooperación internacional y formación. Tengo una licenciatura en Comunicación, una maestría en Desarrollo Humano y un montón de «especializaciones independientes» gracias a mis intereses especiales.
Durante veinte años, he trabajado en ONG y en agencias internacionales, brindando soporte a procesos de fortalecimiento de capacidades de personas en situación vulnerable, con el fin de que puedan ser agentes de su propio desarrollo.
Actualmente, vivo con mi familia en un pueblito del Carso, al noreste de Italia.
Conoce al equipo
La tía otaku:

Ana Patricia Zegarra (Perú)
Pati, la tía otaku, es también peruana y ha sido una leal seguidora de Mamá Otaku casi desde su creación. A partir de agosto de 2025, ha empezado a desenvolverse como creadora de contenido en la página de Facebook. Se describe como una persona de pocas palabras, a menos que sea en la hora del pan con té (o café), amante de los dibujitos animados y, sobre todo, del respeto a las infancias.
Las brujas que aman a los gatos:
Uno de los productos más complejos de Mamá Otaku es el podcast Brujas, gatos y anime, activo desde julio de 2022. En la realización de este programa están involucradas de manera activa dos talentosas mujeres y profesionales: Judith Córdova Alva e Irene Serrano Neira.

Judith Córdova Alva (Perú)
Abogada feminista, especialista en temas constitucionales y Derechos Humanos, con experiencia en el sistema de protección internacional de Derechos Humanos y estudios en Derecho Internacional Público. Ciudadana informada, amante de las buenas historias y de las historias bien contadas, entusiasta y curiosa del anime. Actualmente, también es asesora parlamentaria.

Irene Serrano Neira (España)
Psicóloga especializada en el trabajo con personas migrantes, refugiadas y mujeres supervivientes de violencia de género. Directora del espacio de atención psicológica Integria Psicología y formadora experta externa de la Agencia de Asilo Europea en materia de vulnerabilidad.
Voluntarias de la tienda:
Los servicios de compra, recepción, envío, cuidado y transporte de los mangas en venta, además de algunas propuestas de imágenes y temas, están a cargo de dos profesionales en Comunicación, compañeras de aulas universitarias y muy queridas amigas:

Katherine de Lama Miranda (Perú)
Comunicadora de profesión y fotógrafa por pasión. Con estudios especializados en fotografía híbrida, documental, dirección de fotografía, visión fotográfica y procesos alternativos del siglo XIX: cianotipia, papel salado, goma bicromatada, van dyke y lumen print.
Autodidacta en estudios de foto experimental, antropología visual, teoría de la imagen e historia del arte. Escritora de prosa y poesía e incansable curiosa del arte en todas sus manifestaciones.
¡Pueden apreciar tu trabajo en Instagram!

María Pía Medicina Morán (España)
Comunicadora con más de 15 años de experiencia en el diseño, conceptualización, establecimiento y ejecución de estrategias de comunicación para instituciones privadas y sin fines de lucro.
Licenciada en comunicación y Máster en políticas europeas de cooperación internacional para el desarrollo, con práctica internacional en entornos multiculturales. En sus propuestas y desempeño busca optimizar recursos, integrando valores que contribuyen a la sostenibilidad.
